A través de la Oficina de Innovación y Gestión Judicial y Gestión Judicial el Tribunal Superior de Justicia monitorea las acciones que impactan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
Con el objetivo de trabajar coordinadamente con los más destacados actores de la justicia internacional la Oficina de Innovación y Gestión Judicial da seguimiento a la agenda de la Cumbre Judicial Iberoamericana, una estructura de cooperación, concertación e intercambio de experiencias, que se articula a través de las máximas instancias de los Poderes Judiciales de la región Iberoamericana.
En el año 2017 el Tribunal Superior de Justicia estableció la entrada en vigor progresiva y gradual del sistema EJE (Expediente Judicial Electrónico) para la tramitación —íntegramente electrónica— de la totalidad de los procedimientos jurisdiccionales del Tribunal que fue llevándose a cabo de acuerdo a los objetivos planteados.
El Tribunal Superior de Justicia, en línea con otras acciones que contribuyen al cumplimiento del Objetivo 16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y adhiere a un modelo de gestión más transparente, participativa y colaborativa entre el Estado y sociedad civil denominada “Estado Abierto”.